COLEGIO SAN FÉLIX
La reseña Histórica del Colegio de San Félix, se remonta en el año 1975 cuando inició como Primer Ciclo mediante Decreto Ejecutivo 324, la modalidad establecida fue Primer Ciclo Básico, con mención en la cuña tecnológica.
La Básica de San Félix inicia el proceso a Colegio de San Félix en el año 2008 con el Bachillerato en Ciencias con énfasis en Informática, mediante gestiones de docentes entre ellos David Jované, José Candanedo y otros con cuatro grupos de X°, la primera promoción se realizó en el año 2010.
FUNDACIÓN DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL DE SAN FÉLIX
Fundación del Primer Ciclo Básico con base a la Reforma Educativa de 1975.
Dentro de los planes y programas que resultaron del informe de la Comisión Nacional de Reformas Educativas de 1973, se puso en vigencia a nivel nacional los cambios de planes y programas de la educación nacional con el lema “El Alfabeto Ligado a la Producción”, con el propósito de impulsar la educación, no solamente en la formación académica sino también ligada a la producción; tal y como el estudio realizado de la realidad nacional puso en evidencia la necesidad de crear Escuelas, Granjas y Proyectos Educativos de Centro, como objetivos dirigidos a formar estudiantes con capacidad mínima para ingresar al mercado laboral de allí. En abril de 1975, se creó el Primer Ciclo de San Félix, con una orientación técnica y agropecuaria.
El Primer Ciclo de San Félix se inició en las instalaciones de la Escuela Primaria del mismo nombre con un personal docente y administrativo mínimo; en virtud de que se trataba de un plan piloto, cuyo objetivo principal era el de fomentar la educación diversificada en todo el territorio nacional.
Funcionamiento del Primer Ciclo Básico de San Félix en sus Primeros 23 años.
El funcionamiento del Primer Ciclo de San Félix por espacio de veinte (20) o más años, fue producto de un acercamiento entre la administración, las autoridades locales y nacionales, con el fin de darle cumplimiento al Centro Educativo. Como consecuencia de este acercamiento se puso en función el Proyecto Educativo del Centro Básico de San Félix, inicialmente con apenas tres aulas de lo que era la Escuela Primaria de San Félix.
Posteriormente por gestiones múltiples, mediante convenio del Ministerio de Educación – BID, se constituyeron las instalaciones del Centro a partir de 1978 – 1981.
A partir de 1981, el Primer Ciclo Básico de San Félix, se convierte en un Primer Ciclo tradicional, con planes y programas de 1961 (obsoleto); no obstante por iniciativa de la administración del Centro se mantuvieron los planes y programas del 2 de marzo de 1973, vigente todavía en todo el territorio nacional.
CAMBIO DE ESTRUCTURA CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE CENTRO BÁSICO – DESARROLLO ACTUAL
Mediante decreto Nº 4 de marzo de 1998, se crearon los Centros de Educación Básica General, como planes pilotos de educación y entre los 112 creados a nivel nacional, se puso a funcionar el de la comunidad de San Félix, orientados a darle cumplimiento a los planes y programas producto de la estrategia nacional de la modernización de la educación panameña y cuyos objetivos se resumen en la fundamentación de un modelo educativo que permitiera la formación de un panameño libre, creador, identificado con los valores, reflexivo, amante de la patria; en suma , la creación del nuevo hombre panameño, capaza de enfrentarse a los retos del nuevo milenio.
0 comentarios:
Publicar un comentario